Segovia tiene un Jardín Botánico pequeño, pero con muchos elementos interesantes para visitar, sobre todo ahora en otoño.
 |
La noria |
El Jardín Botánico se creó hace mas de 200 años a partir de un vivero de árboles y por la necesidad de cultivar hierbas medicinales que no se encontraban en la ciudad, y eran necesarias para curar enfermedades.
 |
Chopos o álamos en el centro, son los más altos |
Hoy es un lugar con numerosos árboles y arbustos, y donde están representados todos los ecosistemas de la provincia de Segovia.
 |
El estanque |
Los alumnos de 1º hemos paseado por todas sus zonas, hemos visto los acebos con sus bolitas rojas, algunos peces en el estanque, el hotel de insectos, los murales cerámicos, las fuentes, la noria... Hemos recogido hojas secas para estampar en clase, y bellotas caídas de los árboles; hemos buscado las cajas-nido que cuelgan de algunos árboles (hay muchas de murciélagos), y hemos contemplado los variados colores de los árboles en esta estación. Nos lo hemos pasado muy bien.
 |
Plantas medicinales a la entrada, fuentes al fondo |
 |
Cajas-nido de murciélagos |
 |
Murales cerámicos, al fondo hotel de insectos |
 |
Colores de otoño |
¡El Jardín Botánico merece una tranquila y detallada visita!